Quantcast
Channel: Comentarios en: Cómo corregir los modelos de Hacienda: declaraciones complementarias y sustitutivas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 213

Por: Fernando

$
0
0

Buenos días, Carmen.
Te expongo la cronología de los hechos.
El 9 enero de 2015 recibí la notificación de FOGASA, en la cual indicaban las cantidades a ingresar en concepto de nominas e indemnización (exentas de retención). Estas cantidades me fueron abonadas en marzo de 2015. En junio de 2015, presento la declaración complementaria “autoliquidación” del ejercicio de 2013, año al que pertenece la cantidad de las nominas recibidas a declarar.
La primera declaración del ejercicio de 2013 me salió a devolver 841€. La declaración complementaria sale positiva y tengo que pagar 911€, que es la que entrego el 17 de junio de 2015.
Hoy 16 de febrero de 2016, he recogido una carta de Hacienda en la que me dicen textualmente:
“Propuesta de liquidación de recargo por presentación fuera de plazo de autoliquidación y de intereses de demora por reintegro de devolución”
1-“Ha regularizado el dia 17-06-2015 la cantidad que le fue devuelta con un retraso de 433 días”.
2-“El plazo para la presentación de la citada autoliquidación, terminó el dia 30-06-2014, por lo tanto un retraso de 352 días)”
Aquí es cuando me voy encendiendo al leer que me están aplicando un recargo del 25% a esos 911 y un 9,37% (5%+4.37%) a los 863€ que me devolvieron en su día. En total 136.68€ reducidos a 102.51€ por pago dentro del tiempo estipulado y 48.71€ de los intereses del dinero ingresado a mi favor.
¡¡¡¡ Pero como voy a hacer una declaración de algo ingresado a mi favor en marzo de 2015 antes del dia 30-06-2014 !!! ¿¿¿Estamos locos ???
Por favor, Carmen. Apórtame un poco de luz porque no veo ni entiendo nada.
Esperando noticias tuyas, te envío un cordial saludo.

Fernando


Viewing all articles
Browse latest Browse all 213

Trending Articles